DESGASTES, DECAPADO…CUÁNDO ES SUFICIENTE?
Esta pregunta la hacen mucho
Llegan mensajes preguntando “cómo se que estoy haciendo bien el decapado?
y la realidad es que es muy personal el efecto que quieres dar.
Lo importante de estos efectos es resaltar bordes, roturas, golpes, rajaduras…que nos quede un “desprolijo prolijo”
Lo que siempre recomendamos es que tengan a mano varias lijas
Nosotras partimos con lijas mas finas 120 o 140, y vamos subiendo de a poco en
caso de que lo crea necesario, idealmente tope 80.
Cómo se si la lija es fina o gruesa?
lo más importante, los números de las lijas y sus diferentes granos: a mayor número menor grano por lo cual es mas fina la lija y nos va a costar más
retirar la pintura. Las lijas finas nos ayudan también a suavizar superficies. En cambio, si quisieras lavar un mueble, deberías empezar con una lija gruesa.
No siempre se pueden hacer a mano porque quizás sean muebles que tienen
capas y capas de pintura, entonces también tienes la opción de hacerlo con
removedor en gel, siempre utilizando guantes y gafas, para luego de dejar reposar un rato, remover la pintura con espátula. Este producto se consigue en distintas ferreterías
TÉCNICAS DE DECAPADO PARA MADERA
Con las técnicas de decapado logramos muebles envejecidos de aspecto moderno.
Si te gusta la decoración vintage, esta es una excelente forma de redecorar los muebles. También puedes aplicar esta técnica para decorar cualquier objeto de madera que tengas en casa.
1-Pintura y lija para envejecer la madera
Para lograr una superficie de textura áspera y aspecto envejecido, podemos pintar y lijar la madera dejando espacios en donde se combinen ambos colores.
Mueble decapado en madera
El procedimiento es muy simple. Preparamos la madera, aplicamos una capa de Pinturas Redecora Vintage y dejamos secar.
Una vez seca, lijamos en algunos sectores dejando que aparezcan las sucesivas
capas de pintura anterior, idealmente ayúdate
con el porta lija Redecora.
Lijamos bien y sellamos la superficie con barniz o cera Redecora.
2- Técnica de decapado o encurtido
El encurtido es una técnica de decapado que nos permite aclarar la madera que se envejece con el tiempo.
¿Cómo se aplica? Luego de lijar, pintamos la superficie con un
producto que aumenta el reflejo y realza el contraste de las vetas de la madera, como por ejemplo los Tintes para Madera Redecora.
Comenzamos por lijar bien la madera para abrir el poro. Si está pintada, necesitaremos aplicar antes un removedor de pintura y lijar la superficie completamente.
Aplicamos la pintura o Tinte con un cepillo, siguiendo la veta de la madera y limpiamos enseguida con un paño seco. Hay que recordar que no pintamos la madera, sino que solamente la debemos teñir, por lo que si usas pintura
debes aguarla.
Por último, dejamos que la madera
se seque completamente y luego la cubrimos con
una laca o barniz Redecora.
3- Decapado con pintura y cera
El decapado con pintura y cera permite lograr una
superficie de luces de colores sobre la superficie de madera.
Se trata de aplicar cera sobre los sectores de la madera en
donde no queramos que se absorba la pintura.
Aplicamos la siguiente mano de color, dejamos secar y
frotamos la superficie con un paño para eliminar la
pintura.
De esta forma, podemos dar varios manos de color.
Esperamos que te sirva la info!
Si quieres tus materiales y
accesorios Redecora entra a www.redecoravintage.cl